La raitha es una salsa típica de la cocina india.
Según la textura que le demos se puede utilizar:
- como aliño para platos de pasta o arroz
- como salsa para mojar pan, nachos o crudités
- como ensalada
La base de esta salsa es el yogur y las especias: cilantro, comino, menta, cayena y mostaza, esta última muy importante para darle el sabor original.
Puede ser dulce o salada.
Se puede elaborar con infinidad de verduras o frutas.
Vamos a la receta…
Ingredientes
- 1 yogur tipo griego
- 1 pizca de cilantro en polvo
- 1 pizca de comino en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de semillas de mostaza o bien ½ cucharadita de mostaza
- 4 hojas de menta
- 1 pimienta cayena
Para raitha salada:
- 1 cebolla fresca o pepino
Para raitha dulce:
- 1 rodaja de piña fresca o un cuenco de fruta dulce variada tipo: manzana, pera, melocotón o ciruela.
¿Cómo hago la raitha?
- Para la raitha dulce, lava, pela y corta la fruta lo mas pequeña posible.
- Para la raitha salada lava, pela y corta la cebolla lo más pequeña posible. Ralla el pepino y déjalo en el colador para que vaya escurriendo. Antes de utilizarlo exprímelo con las manos para retirar el exceso de agua.
- Lava, seca y trocea las hojas de menta.
- Pon en un cuenco el yogur y añade las especias.
- Mezcla con un tenedor.
- Añade la fruta o verdura y mezcla de nuevo.
- Prueba y corrige hasta conseguir tu toque personal y….!listo!

¡Decora con hojas de cilantro frescas!