Resulta complicado comer col.
Ya sea por su peculiar sabor o por no saber que hacer con ella.
En esta recopilación encontrarás varias recetas con la col como ingrediente principal.
La ensalada de primavera de col y guisantes es sencilla y fácil de preparar.
Has de saber que la col es una verdura rica en vitaminas C y A, calcio, betacarotenos y tiene mucha fibra.
Hay infinidad de maneras de consumirla:
- encurtida
- cruda
- cocida
- salteada
- en guisos
- la podemos escaldar y congelar
- o fermentarla para hacer chucrut ¡un potente probiótico!
¿Qué es un probiótico?
Los probióticos son alimentos que contienen microorganismos vivos que ayudan a mejorar el funcionamiento de la flora intestinal.
Otros probióticos naturales son el yogur, el kéfir, los encurtidos, la kombucha, etc.
Para dar un aporte extra de nutrientes a la ensalada de primavera de col y guisantes acompáñala de gomasio.
El gomasio o sal de sésamo es un condimento hecho a base de semillas de sésamo tostadas y sal.
Las semillas de sésamo aportan ácidos grasos esenciales que nuestro organismo no puede fabricar por lo que es necesario incluirlas en la dieta.
Las semillas deben estar rotas o molidas al ingerirlas porque de otra manera el tracto digestivo no puede absorber sus nutrientes y las expulsa enteras.
Acostúmbrate a tener tu molinillo de gomasio siempre en la mesa.
Si quieres información sobre molinillos de especias, tipos, materiales y marcas de confianza, echa un vistazo a la tienda.
Molinillos de especias en Amazon:


Vamos a la receta …
Ingredientes
Para dos personas:
- 1/2 col
- 1 taza de guisantes frescos o congelados
- 1 puñado de almendras tostadas o sin tostar
¿Cómo preparo la ensalada de primavera de col y guisantes?
- Corta la col en juliana. Espolvorea una pizca de sal y masajea suavemente con las manos. Déjala reposar.
- Cocina los guisantes*
- Pica las almendras en trozos medianos. Si son crudas tuéstalas en una sartén a fuego medio, removiendo continuamente !cuidado que no se quemen! Déjalas enfriar.
- Mezcla la col y los guisantes en una ensaladera.
- Añade la vinagreta de mostaza.
- Espolvorea por encima las almendras tostadas y … !listo!

¿Cómo cuezo los guisantes para que conserven su verdor?
Primero cuece los guisantes «a la inglesa«.
Se trata de hervirlos en abundante agua y sal.
Añade la verdura y la sal cuando el agua esté hirviendo.
No tapes la olla porque al hervir se evaporan toxinas.
Cuece durante 5 minutos máximo.
Para terminar prepara un bol con agua muy fría. Si es necesario pon cubitos de hielo.
Con una espumadera saca los guisantes y sumérgelos en el agua helada.
Escúrrelos y ¡listo!
De esta manera conservan todo su verdor.