Esta es la versión vegana de la tradicional ensaladilla rusa.
Las verduras están cocidas al vapor por lo que conservan todo su sabor y sus nutrientes.
En lugar de mayonesa lleva salsa veganesa.
Esto hace de la ensaladilla rusa vegana un plato completo, equilibrado y nutritivo.
Esta receta incluye guisantes y judías verdes.
Para que estas verduras conserven su verdor después de cocinadas, sigue este truco:
También te sirve para cuando cuezas espárragos o brócoli.
Cuece las verduras «a la inglesa«.
Hierve las verduras en abundante agua y sal.
Añade las verduras y la sal cuando el agua esté hirviendo.
No tapes la olla porque al hervir se evaporan toxinas.
Cuece durante 5 minutos máximo.
Prepara un cuenco con agua muy fría.
Si es necesario agrega cubitos de hielo.
Con una espumadera saca las verduras y sumérgelas en el agua helada.
¡Alucina con el resultado!
Vamos a la receta …
Ingredientes
Para 2 personas
- 1 patata
- 1 zanahoria
- 150 gr de judías verdes
- 150 gr de guisantes frescos o congelados
- 150 gr de aceitunas sin hueso
- 50 gr de pepinillos en vinagre
- 4 tiras de pimiento asado
- 1 Cucharada de vinagre de manzana
- 2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 Cucharadas de salsa veganesa.
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
¿Cómo preparo la ensaladilla rusa vegana?
- Cocina al vapor las patatas y las zanahorias.
- Cocina al vapor las judías verdes y los guisantes.
-
Intenta que conserven el color. Usa el truco que te cuento arriba.
- Corta las aceitunas en cuartos.
- Corta los pepinillos en rodajas finas.
- Pon en una ensaladera las verduras cocidas.
- Añade las aceitunas, los pepinillos y las tiras de pimiento asado.
- Añade el vinagre, la sal y la salsa veganesa.
- Mezcla los ingredientes y … ¡listo!
¡Buen provecho!
