¿Quieres hacerte tu propio limpiador multiusos?
La receta que te propongo es económica, ecológica y fácil de hacer.
Necesitas:
- Bórax
- Bicarbonato
- Vinagre
El bórax es un elemento químico natural con capacidades limpiadoras y antisépticas.
Lo puedes adquirir en droguerías y supermercados.
El bicarbonato es un antiácido natural.
Tiene multitud de usos culinarios y medicinales.
Tradicionalmente también es utilizado como desinfectante y desodorizante.
El vinagre es un excelente producto de limpieza.
Existen diferentes tipos de vinagre.
Unos más aptos para la limpieza que otros.
Veamos:
- El vinagre de vino tinto o blanco:
Es el resultado de la fermentación del vino.
El más utilizado en cocina.
Debido a su baja acidez NO es muy recomendado para limpiar.
- El vinagre de arroz:
Se usa en cocina oriental.
Tiene un sabor muy suave y NO es recomendado para limpiar.
- El vinagre de manzana:
Proviene de la fermentación de la sidra.
Se puede utilizar como producto de limpieza.
Es más eficaz si se mezcla con bicarbonato sódico o zumo de limón.
- El vinagre blanco:
Es el mejor para limpiar por su alto grado de acidez.
Al mezclar bicarbonato y vinagre se produce una reacción química ácido-base de la que resulta el dióxido de carbono.
Añadiendo bórax a la mezcla consigues un producto natural altamente desinfectante y respetuoso con el medio ambiente.
El limpiador multiusos lo puedes usar como:
- Desinfectante natural
- Anti-cal
- Neutralizador de olores
- Desatascador
- Limpiador de acero inoxidable, cristales y pantallas electrónicas
- Lavavajillas
- Detergente
- Repelente de insectos
Vamos a la receta…
Ingredientes
Para 1 litro
- 1 litro de agua
- 1 Cucharada de bicarbonato
- 1 Cucharada de bórax
- 1 tapón de vinagre de manzana o vinagre blanco
¿Cómo preparo el limpiador multiusos?
- Pon en una botella con pulverizador el bicarbonato, el bórax y el vinagre.
- Añade el litro de agua.
- Tapa la botella.
- Mezcla y …. ¡listo!
