De nuevo una receta vegana muy original.
Se trata de un paté de castañas de sabor suave y con un toque de dulzor ¡riquísimo¡
Puedes hacer este paté con el suribachi.
Se trata de un mortero japonés de cerámica esmaltada por el exterior y los bordes.
Con el interior estriado y sin esmaltar.
Con el puedes hacer:
Machacar y pulverizar alimentos duros:
- gomasio
- semillas
- frutos secos
- especias
Hacer pastas con alimentos blandos:
- hierbas frescas
- tofu
- pastas de curry
- mantequillas con frutos secos
- cremas para untar
- pestos
- salsas, etc.
Si quieres información sobre el suribachi, historia, usos, beneficios y marcas de confianza echa un vistazo a la tienda.

Vamos a la receta…
Ingredientes
- 200 gr de castañas
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta cayena
- 1 diente de ajo
- 1 Cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 Cucharada de salsa Tahini o Gomasio
- ½ limón
¿Cómo preparo el paté de castañas?
- Cuece las castañas y enfría.
- Pon las castañas en el vaso batidor o en el suribachi, agrega sal, pimienta cayena y ajo.
- Añade la salsa Tahini o Gomasio, el aceite de oliva y el zumo de limón.
- Bate hasta conseguir un paté uniforme.
- Prueba y corrige si es necesario.
¡Buen provecho!
Podrías hacer tus propias tostadas o crackers con el deshidratador de alimentos.
Si quieres conocer mejor de que se trata sigue este link y consulta la tienda.