Esta receta de crema de zanahoria es de estilo asiático.
Incluye las siguientes especias:
- comino
- curry
- jengibre
- leche de coco
El resultado es una crema de zanahoria exótica y diferente.
Antes de ir a la receta, vamos a hablar un poquito sobre las zanahorias.
Se trata de un alimento muy saludable y versátil.
Son ricas en potasio y fósforo que son micronutrientes fundamentales para el fortalecimiento de los tejidos del cuerpo.
Se le atribuyen propiedades anticancerígenas por su alto contenido en carotenoides.
Son antioxidantes, diuréticas y ricas en fibra.
Se pueden consumir en infinidad de maneras:
- crudas: en ensaladas, rellenos, pasteles y batidos, etc.
- cocidas
- deshidratadas
- salteadas
- horneadas
- fritas
- al vapor, etc
Se pueden cortar en juliana, rallarlas, en dados, tiritas, rodajas, gajos, etc.
¡son my versátiles y además están riquísimas!
Si quieres mas información te invito a leer este artículo.
Vamos a la receta…
Ingredientes
Para 4 personas
- 500 gr de zanahorias
- 1 cebolla mediana
- 200 ml de leche de coco
- ½ limón
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de curry
- 1 cucharadita de jengibre en polvo (o 1 diente si es raíz)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 ramita de cilantro fresco
- 500 ml de agua
¿Cómo preparo la crema de zanahoria?

- Pela y trocea las zanahorias y la cebolla.
- Lava y pica las hojas de cilantro.
- Calienta un poquito de aceite en una olla y sofríe la cebolla.
- Baja el fuego y añade el comino, el curry, el jengibre, la sal y la pimienta.
- Añade las zanahorias y cubre las verduras con agua.
- Lleva la olla a ebullición. Baja el fuego y cocina durante 15 minutos.
- Tritúralas con la batidora.
- Añade la leche de coco y tritura de nuevo.
- Sírvela en cuencos y agrega unas gotitas de zumo de limón y unas hojas de cilantro fresco.
!no olvides acompañar la crema de zanahoria con gomasio!
El gomasio o la sal de sésamo es un condimento hecho a base de semillas de sésamo tostadas y sal.
Las semillas de sésamo aportan ácidos grasos esenciales que nuestro organismo no puede fabricar por lo que es necesario incluirlas en la dieta.
Las semillas deben estar rotas o molidas al ingerirlas porque de otra manera el tracto digestivo no puede absorber sus nutrientes y las expulsa enteras.
En el gomasio el aceite de las semillas de sésamo disuelve los cristales de la sal y hace que el cuerpo la absorba mejor.
Incluyendo gomasio en la dieta damos un aporte extra de nutrientes a nuestros platos además de dotarlos de un sabor muy especial.
Acostúmbrate a tener tu molinillo de gomasio siempre en la mesa.
Si quieres información sobre molinillos de especias, materiales, tipos y marcas de confianza echa un vistazo a la tienda.
Molinillos de especias en Amazon:

